miércoles, 16 de septiembre de 2009

Diferentes reacciones de apoyo ante el hecho

Corrientes ofrece asistencia por tornado de San Pedro

Ministros de distintas carteras se comunicaron con autoridades de Misiones y la Nación para ofrecer recursos para contener a la comunidad de San Pedro, Misiones, donde un tornado produjo la muerte de 10 personas y hirió a otras 51, mientras 2 permanecen desaparecidas.


Así lo informó el ministro de Salud Pública de la provincia de Corrientes, Adolfo Schneider, quien hace pocas horas mantuvo conversaciones con su par de Misiones, José Guccione, y con el secretario de Políticas, Regulación e Institutos del ministerio de Salud de la Nación, Fernando Avellaneda para poner a disposición de ambos el avión sanitario, el servicio de Emergencias con ambulancias y móviles sanitarios, además de recursos humanos y técnicos.

El ministro de Salud correntino coordinó con sus colegas la utilización de dos importantes hospitales de Corrientes como posibles centros de derivación, el Pediátrico Juan Pablo II y el Escuela General José Francisco de San Martín.

“Queremos poner toda la tecnología, los insumos y los equipamientos que sean necesarios desde la red pública de Corrientes para nuestros hermanos de Misiones, estamos alertas y preparados para responder a las demandas que de parte de ellos puedan surgir”, dijo Schneider.

Hasta el momento, y de acuerdo a datos informados por Defensa Civil de Misiones, continúan siendo intensamente buscadas 2 personas desaparecidas que durante el siniestro habrían sido arrojadas en la zona de monte del Paraje Santa Rosa.

Este paraje se encuentra a 2 kilómetros de Tobuna, en el municipio de San Pedro, sobre la Ruta Nacional Nº 14 en su tramo terrado, zona en donde las comunicaciones y su difícil acceso complican por estas horas la labor rescatista de los efectivos, a lo que se agrega el agravante de que continúan las intensas precipitaciones en el lugar.

Casas, techos, postes de luz, árboles y animales fueron arrasados anoche por el tornado, que se extendió hasta las primeras horas de hoy.

Por su parte el gobernador de Misiones, Maurice Closs, comparó las consecuencias del tornado que afectó principalmente a dos parajes cercanos a la ciudad misionera de San Pedro con la "última tragedia que vivimos los argentinos en Tartagal" en febrero de este año.

Closs se encuentra en la sede de la Municipalidad de San Pedro, a unos 40 kilómetros de los parajes Santa Rosa y Tobuna, los más azotados por el paso del tornado, que dejó un saldo de 10 muertos y 51 heridos.

El gobernador dijo que la provincia puso a disposición de los evacuados y afectados por el fenómeno todos los recursos, mientras espera la llegada de la ayuda del gobierno nacional.




Tornado afectó a la comunidad de San Pedro

tormenta_5

CRUZ ROJA ARGENTINA, con motivo del Tornado que afectó la comuna de San Pedro, en la provincia de Misiones, ha desplazado un grupo de voluntarios a la zona con el fin de apalear los daños que este desastre natural produjo.

En primer lugar entró en contacto con las autoridades Gubernamentales de la Provincia de Misiones, quienes coordinan las actividades de rescate y ayuda humanitaria, operando desde la localidad de Toluca, reuniéndose también con las autoridades y organismos locales.

Cruz Roja Argentina, a través de su Filial Posadas, recibe ayuda (mercadería, vestimenta, etc.) posteriormente retirada por vehículos, dispuestos por el gobierno provincial, para ser transportados a las zonas damnificadas.
Actualmente, las mayores necesidades son: chapas, clavos, leche, pañales y útiles escolares.

Se está realizando, además Apoyo Psicosocial (APS) a los familiares de las personas fallecidas y a las que han sufrido graves pérdidas materiales. Se estima que esta contención continuará durante la semana próxima, acompañando a los damnificados en el regreso a sus hogares.

Se realizan, también actividades recreativas con los niños de la zona afectada (cabe destacar que el 70% de la población perjudicada, son niños).
Una compañía titiritera local ha ofrecido una función a beneficio, a realizarse este sábado 12 de septiembre en el Salon Eibl a las 18hs. La entrada: Útiles escolares o juguetes.

Para mayor información, pueden comunicarse al 4952-7200, Cruz Roja Argentina.

www.cruzroja.org.ar

Cáritas organiza la ayuda a las víctimas del tornado en Misiones

A raíz del fuerte tornado que comenzó anoche y que se extendió hasta la madrugada de hoy en la provincia de Misiones, afectando a las localidades de Santa Rosa, Pozo Azul y Tobuna, en el municipio de San Pedro, el Equipo nacional de Emergencia de Cáritas Argentina tomó contacto con la diócesis de Puerto Iguazú, con el objetivo de expresar su solidaridad, cercanía y contención, conocer el estado de situación y poner a disposición el acompañamiento necesario ante esta emergencia.

Según fuentes oficiales, hasta el momento son diez las víctimas fatales, hay más de cincuenta personas heridas, y serios daños ocasionados en las viviendas de la zona. Si bien las localidades afectadas se encuentran en la diócesis de Puerto Iguazú, inicialmente trascendió que algunas localidades cercanas a Posadas también habrían sufrido las consecuencias del tornado. Por eso, el Equipo nacional de Emergencia de Cáritas se comunicó con ambas diócesis para conocer la situación.

Por su parte, las Cáritas que integran la Región Nordeste Argentino (NEA), zona a la que pertenece Cáritas-Puerto Iguazú, ya dispusieron los primeros recursos destinados a garantizar el trabajo necesario en esta primera etapa. Asimismo se comenzaron a dar los pasos de articulación con las organizaciones que integran la Red de Emergencia.

En un comunicado emitido esta tarde, Cáritas agradece “la solidaridad inmediata que expresa el pueblo argentino”, y explica que “hasta el momento no iniciamos ninguna campaña solicitando donaciones y quedamos atentos a las indicaciones que surjan desde el lugar destacando que para acompañar a las personas damnificadas la ayuda que más ayuda, es aquella que se organiza”.

Las autoridades de Cáritas-Argentina, que preside el obispo de Merlo Moreno, monseñor Fernando María Bargalló, “ruegan a María que acerque consuelo a quienes perdieron a sus seres queridos a raíz de este tornado y se unen en oración para que cobije y proteja a las familias afectadas”.



Convocan a ayudar por el tornado en San Pedro

Patricio Downes (RD).- El Equipo nacional de Emergencia de Cáritas Argentina se prepara para ayudar a cientos de personas que quedaron sin casas en San Pedro, provincia de Misiones, 1.300 kilómetros al noreste de Buenos Aires, donde un tornado causó la muerte de 10 personas por lo menos, entre ellas 6 niños, e hirió a medio centenar. La imagen satelital, que muestra el avance de la tormenta desde el Atlántico hacia el centro del país, muestra cómo el tornado pasó antes sobre Río Grande del Sur, Paraná y Santa Catarina, en Brasil, donde dejó un tendal de daños, con por lo menos 4 muertes y personas lastimadas. Aunque Cáritas no inició una ayuda oficial, los vecinos de Buenos Aires comenzaron a llevar agua mineral, alimentos no perecederos y ropa a la sede de la Casa de Misiones en Buenos Aires.

Cáritas nacional de la Argentina señaló que el torndo afectó a las localidades de Santa Rosa, Pozo Azul y Tobuna, en el municipio de San Pedro. La entidad tomó contacto con la diócesis de Puerto Iguazú, con el objetivo de expresar su solidaridad, cercanía y contención, conocer el estado de situación y poner a disposición el acompañamiento necesario ante esta emergencia.

Según fuentes oficiales, indicó Cáritas en un comunicado, hasta el momento son diez las víctimas fatales, hay más de cincuenta personas heridas, y serios daños ocasionados en las viviendas de la zona.

En la zona viven muchísimas personas de muy escasos recursos, cuyas viviendas son de madera y techos de chapa, casi sin amarramiento al suelo, por lo cual enseguida son arrasadas por fuertes vientos. Las familias trabajan en plantaciones de té y yerba mate, o en a extracción de madera de ley de lo que resta de la sleva paranaense en la zona.

Por su parte, las Cáritas que integran la Región Noreste (NEA), zona a la que pertenece Cáritas Puerto Iguazú, ya dispusieron los primeros recursos destinados a garantizar el trabajo necesario en esta primera etapa. Asimismo se comenzaron a dar los pasos de articulación con las organizaciones que integran la Red de Emergencia.

Cáritas dio a conocer el centro de ayuda capitalino donde funciona la Comisión Nacional, en Balcarce 236, de la ciudad de Buenos Aires, teléfonos 54 - 11 - 4342-8650 / 7931 / 7936 o bien comunicándose a comunicaciones@caritas.org.ar o al sitio www.caritas.org.ar La Casa de Misiones en Buenos Aires funciona en la Avenida Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, y recibe ayuda para los damnificados, entre las 9 y las 18 horas.

Cáritas agradeció "la solidaridad inmediata que expresa el pueblo argentino, hasta el momento no iniciamos ninguna campaña solicitando donaciones y quedamos atentos a las indicaciones que surjan desde el lugar destacando que para acompañar a las personas damnificadas que la ayuda que más ayuda, es aquella que se organiza".

"Rogamos a María que acerque consuelo a quienes perdieron a sus seres queridos a raíz de este tornado y nos unimos en oración para que cobije y proteja a las familias afectadas", señaló la organización católica de ayuda.

Info: http://blogs.periodistadigital.com/religiondigital.php/2009/09/09/convocan-a-ayudar-por-un-tornado-en-san-

No hay comentarios:

Publicar un comentario