miércoles, 16 de septiembre de 2009

Participación de la presidenta, gobernador e intendente.


Conmovida la presidenta habló con los damnificados

SAN PEDRO, Misiones (De una enviada especial).- Visiblemente conmovida, la presidenta Cristina Kirchner recorrió ayer Santa Rosa para interiorizarse sobre la magnitud del daño que provocó el inusitado tornado.
La jefa del Estado, acompañada por el gobernador de Misiones, Maurice Cross (Frente Renovador, alineado con el kirchnerismo) y el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, quiso conocer en particular sobre las personas fallecidas y heridas, como también sobre la cuantificación de los daños materiales.

Tras recorrer la zona del desastre, tuvo intercambios con los lugareños, que fueron más allá de un diálogo formal para adentrarse en la historia de varias familias. Ese contacto tuvo lugar en la escuela N° 613 de Tobuna, un paraje contiguo a Santa Rosa, distante 5 km, que sirvió como refugio para 60 evacuados. También allí se instaló la base de operaciones del Ejército y la Gendarmería, que ayer socorrieron con materiales, alimentos, ropa de abrigo y colchones a las casi 120 familias que lo perdieron todo.
Las muertes de los hermanos Fátima y Cleverson Dos Santos, de 8 y 9 años, respectivamente, sumados al gravísimo estado de su padre Roberto, que permanece en terapia intensiva en el hospital Madariaga, movilizaron a la primera mandataria.
En un informal diálogo con la prensa, la Presidenta ratificó que la Nación asistirá financieramente a Santa Rosa, "para que pueda ser reconstruida íntegramente". Esas tareas correrán por cuenta de la provincia, pero serán solventadas en su totalidad por la Nación.
Pero la Presidenta fue un paso más allá y les prometió a las familias ayudarlas a recuperar su patrimonio perdido en ganado y siembra, ya que la de Santa Rosa es una economía rural familiar.



El gobernador de Misiones admitió que la situación de San Pedro es comparable con la tragedia de Tartagal


El tornado registrado durante la noche de ayer y la madrugada de hoy dejó un saldo de al menos nueve muertos, decenas de heridos y cientos de evacuados; Manzur arribó a la región; imágenes del desastre; si está en la zona afectada enviá tus fotos, videos o testimonios

Closs se encuentra en la localidad de San Pedro, a unos 40 kilómetros de los parajes Santa Rosa y Tobuna, donde al menos nueve personas murieron, en su mayoría niños, y más de 60 personas resultaron heridas a causa de un trágico tornado que abatió durante la noche y la madrugada en la región noroeste de Misiones.

El gobernador lamentó las muertes "de manera trágica e inesperada" durante el temporal y ordenó a sus funcionarios que coordinen la asistencia a los pobladores con rapidez, para que no los "agarre la noche".

En tanto, el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, llegó esta tarde a la zona más afectada, donde hay por lo menos un centenar de familias evacuadas. "Las instrucciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner son empezar cuanto antes la reconstrucción de este lugar, que cuenta con una población rural muy dispersa y donde fueron devastados los centros de atención primaria", dijo el ministro a C5N.

El fenómeno, que tuvo lugar a unos 240 kilómetros de Posadas, se desarrolló entre las 22 de ayer y las primeras horas de hoy con fuertes ráfagas de viento y lluvias intensas.

Fuentes de la policía de Misiones indicaron a lanacion.com que hasta el momento se habían confirmado 9 fallecidos, en su mayoría niños, y 63 heridos, 3 de los cuales presentaban cuadros graves.

Horas antes de partir hacia la provincia, Manzur había asegurado que "se pondrá todo lo que sea necesario desde el Estado Nacional" para paliar la situación de los más afectados. "Hablé con la Presidenta y la instrucción fue ir al lugar y ponernos en disposición para colaborar", declaróó.

En tanto, el director del Hospital Samic de la ciudad de Eldorado, Klaus Jahke, precisó que 18 heridos, cuyos casos revestían mayor complejidad, fueron derivados a ese centro médico.

El médico detalló que de los pacientes, tres están "muy graves", internados en terapia intensiva con asistencia respiratoria, "uno de los cuales presentaba un traumatismo importante de cráneo, con fracturas de miembros superiores y el otro con tórax inestable que ya fue operado".

Uno de esos pacientes, agregó Jahke, "tiene un cuerpo extraño intracerebral por lo que se espera la intervención de un neurocirujano".

En cuanto a los demás pacientes internados allí, dijo, "en general están estables". "Hay 6 con fracturas graves y el resto tienen diversos traumatismos, pero no revisten mayor gravedad", indicó Jahke.

El médico agregó que desde las 10 de la mañana dejaron de llegar pacientes al hospital y que "en principio la situación está controlada". "Claro que la situación es crítica pero estamos pudiendo hacer frente a la emergencia", aseguró.

Closs, tras recorrer esta mañana la localidad de San Pedro, admitió que "hay que pensar qué va a comer la gente, cómo la gente va a dormir en estas primeras horas críticas".

"Acá siempre llegan las tormentas, pero el viento así no es común. Siempre tenemos aviso de tormentas, pero no hay antecedentes en la historia misionera de fenómenos de este tipo. Los vientos fuertes son de 40, 50 o 60 km/h", describió esta mañana el funcionario en radio Continental.

Emergencia y solidaridad. A raíz del trágico episodio se montó en Misiones un operativo con la colaboración de todas las fuerzas de seguridad, incluidas la policía, gendarmería y bomberos, entre otras.

El gobernador agradeció la solidaridad de municipios vecinos y organismos pero afirmó que necesitan "inmediatez y eficacia", por lo que la provincia ya se ocupó de enviar "agua, un grupo electrógeno y leche para los chicos".

La Casa de Misiones en la Ciudad de Buenos Aires, en avenida Santa Fe 989, recibe ayuda para los damnificados. "Hay de 70 a 100 casas muy humildes" destruidas, por lo que hasta "un alfiler será bien recibido" por los pobladores misioneros afectados por el tornado, aseguró Closs


El intendente de San Pedro: "Por donde pasó el tornado no quedó nada"


Son cincuenta los heridos por el tornado que azotó colonia Santa Rosa, en el departamento misionero de San Pedro.
Lo confirmó por Continental el director del Hospital Samic de El Dorado.
En La Mañana, Claus Jhake informó que a los pacientes “se les está brindando contención psicológica”.
Por su parte, el intendente de San Pedro corrigió la información dada por el ministro de Salud de Misiones.
José Guccione había informado de “diez muertos y cincuenta y un heridos, dieciocho de ellos, graves”.
Orlando Wolfart, en charla con Víctor Hugo, apuntó que los fallecidos “son nueve y un desaparecido”, además de “cincuenta heridos”.
“Acudimos con Policía, Gendarmería, bomberos voluntarios y el Ejército a la zona. El tornado hizo desaparecer bosques, casas humildes y nuevas. Por donde pasó, ha desaparecido todo”, describió el mandatario municipal.

Enterate de más: http://www.continental.com.ar/nota.aspx?id=875110

No hay comentarios:

Publicar un comentario